Kinchil

A mural in Kinchil conveying the introduction of mega-farms to the community.

Kinchil tiene una población de aproximadamente 7530 habitantes, mientras que las megagranjas porcinas pueden albergar a más de 50 000 cerdos en cobertizos abarrotados con suelos de hormigón y sin acceso a la naturaleza. 

Los agricultores de Kinchil están inmersos en disputas legales con Kekén, una empresa acusada de expropiar 2400 hectáreas a familias campesinas. Actualmente controla una superficie de 3000 hectáreas de bosque y cenotes, a pesar de que inicialmente solo adquirió 600 hectáreas. 

El Consejo Maya Chik'in-já ha sido el principal defensor contra el acaparamiento de tierras y otras violaciones perpetradas por las mega granjas porcinas. Llevaron a cabo su propio monitoreo del agua como resultado de la inacción de las autoridades ante este desastre ambiental, revelando contaminación con coliformes fecales y Escherichia coli.

The Mayan Chik’in-já Council has been the primary defender against land-grabbing and other violations perpetrated by pork mega-farms. They conducted their own water monitoring as a result of the authorities' inaction regarding this environmental disaster, revealing contamination with fecal coliforms and Escherichia coli. 

«La policía entró con los trabajadores cortando los cables con tijeras y derribando los árboles que habíamos cultivado para la apicultura. Fue muy angustiante. Su objetivo era ejercer su poder e infundir miedo. Uno de ellos comentó: «A los que no se presenten o no estén aquí, los cazaremos como ciervos». Más tarde, nuestros hijos fueron vigilados en Kinchil por personal de la empresa».

 A pesar de que las acciones agresivas de la fiscalía y el Grupo ROCA contra las comunidades fueron denunciadas ante las comisiones estatales y nacionales de derechos humanos de México, recientemente se han establecido nuevas granjas avícolas a escala industrial en la zona. Se sabe que las tierras cercanas a Kinchil, donde se encuentran las instalaciones de Kekén, han sufrido una pérdida de vegetación de alrededor del 77.8 % en la parte baja del bosque y del 17.8 % en la parte media.